PRESIDENTE AGRADECE A LA UNESCO POR EL NOMBRAMIENTO DE TAK’ALIK AB’AJ COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El presidente Alejandro Giammattei, agradeció a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, en inglés) por el nombramiento de Tak’alik Ab’aj como Patrimonio Mundial de la Humanidad. En un mensaje virtual, el mandatario expresó:

 

“En nombre de los más de 17 millones de guatemaltecos agradezco a la Unesco y al Comité de Patrimonio Mundial por este alto honor concedido a nuestro país”.

 

En sus declaraciones, el mandatario destacó que hoy más que nunca le invade el orgullo de ser guatemalteco por este importante nombramiento.

“Tak’alik Ab’aj es una obra maestra del ingenio humano con asombrosos hallazgos arqueológicos que hasta la fecha siguen deslumbrando al mundo y el lugar donde floreció la realeza más antigua registrada hasta la fecha en nuestro país”.

Esta joya arqueológica está ubicada en El Asintal, Retalhuleu. En ese lugar dio inicio nuestra asombrosa historia. Es la ciudad que hace miles de años presenció la transición de la Cultura Olmeca al nacimiento de la Cultura Maya, una de las civilizaciones más importantes y desarrolladas de la historia de la humanidad. Hoy se posiciona en el podio más alto de la cultura universal al ser reconocida como un valor propio, no solo para los guatemaltecos, sino para el mundo entero. El jefe de Estado señaló que entre los descubrimientos está la tumba del abuelo más antiguo, el Rey Kutz Chman. Su ofrenda constituye uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de Mesoamérica. Además, este descubrimiento pronto deslumbrará a propios y extraños al ser exhibida en el Museo Arqueológico del Caracol del Tiempo José Luis Ralda Gonzáleź, ubicado en este parque arqueológico.

“Que este día Tak’alik Ab’aj sea reconocida como patrimonio mundial de la humanidad es motivo de celebración y orgullo para todos los guatemaltecos porque significa que la humanidad completa conoce y reconoce nuestra cultura ancestral”.

Asimismo, el mandatario resaltó que esta designación también nos compromete a todos los guatemaltecos, sin importar condición, credo o sector que se desenvuelva, para trabajar y velar por su protección y preservación para las futuras generaciones de este Patrimonio Mundial de la Humanidad. Asimismo, ratificó el compromiso del Estado de Guatemala en promover a la cultura como motor del desarrollo. En cuanto a la importancia de la cultura, el mandatario dijo:

“Es el vehículo que nos llevara a construir la Guatemala en paz que todos anhelamos”.