
Del 2020 al 2023, el Gobierno de Guatemala ha beneficiado a 11 mil 557 adultos mayores del departamento de San Marcos, a través del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM). El Presidente resaltó que al inicio de su gestión en este departamento se benefició a 5 mil 603 personas de la tercera edad, y ahora suman 11 mil 557 adultos mayores apoyados con el PAM. Al respecto, dijo: “Hemos duplicado el número de personas beneficiadas con este programa, quienes ahora reciben 500 quetzales mensuales el resto de su vida”. Las declaraciones del jefe de Gobierno fueron brindadas durante una gira de trabajo en la cabecera departamental de San Marcos. El mandatario fue acompañado por la viceministra de Trabajo y Previsión Social (Mintrab).
La notificación de nuevos beneficiarios se efectuó este miércoles en San Marcos, en el salón de usos múltiples José Luis Juárez Romero. En su mensaje, el Presidente expresó:
“San Marcos ha cambiado, el trabajo que hace falta por hacer es mucho, pero esperaría que con el próximo gobierno continúe subiendo el número de beneficiarios con el programa del adulto mayor”.
En este lugar fueron notificados mil 669 nuevos beneficiarios de 17 municipios de San Marcos. Mientras, en los otros 13 municipios fueron incluidos 2 mil 321 adultos mayores. Un ejemplo es el municipio de Río Blanco; donde antes una persona formaba parte de este programa, ahora suman 153. Otro es San José Ojetenam, donde en 2020 el PAM registraba 83 personas, mientras que en esta gestión ya suman 492 beneficiarios.
SOBRE EL PROGRAMA
Como parte del acto de entrega de notificaciones, las autoridades reiteraron a la población que este programa es gratuito. En ese sentido, la viceministra de Trabajo mencionó que, en caso de que alguna persona solicite dinero a cambio de este beneficio, el beneficiario debe denunciarlo. Al respecto, dijo:
“Este programa es totalmente gratuito, nadie debe cobrarles ni un centavo por incluirlos o darles este dinero, denuncie a cualquier persona que haga esto”.
Con ello se busca garantizar que los beneficiarios no sean víctimas de estafas a cambio de este apoyo que les pertenece.